La intervención de Pedro de Raxis en el Hospital de San Juan de Dios se inició en el retablo de la primera capilla y en un retrato del Santo fundador. En 1622 realizó una serie de cuatro grandes lienzos alusivos a San Juan de Dios y a su Orden, sustituidos por otros del siglo siguiente, para el claustro principal de dicho centro asistencial, según testimonio de Sebastián Antonio de Gadea y Oviedo. Uno de los cuadros de la primera decoración del patio es el que nos ocupa sobre la persecución de los hospitalarios de San Juan de Dios en Polonia.
Destacamos en esta obra una bella composición y un fuerte gusto tenebrista, con buenos efectos de claroscuro. La rigidez de las formas, influencia de la pintura flamenca, y la frialdad de los tonos se contrarrestan con un intento de naturalismo que ya nos anuncian las nuevas tendencias artísticas que comienzan a vislumbrarse en la escuela pictórica granadina.
leer menos