Juan Uslé (Santander, 1954).
Cursa estudios de Bellas Artes en la Escuela Superior de San Carlos(Valencia) entre 1973 y 1977. En los años 1980 y 1982 recibe sendas becas del Ministerio de Cultura, y en 1986 otra del Comité Conjunto Hispanoamericano para la ampliación de estudios artístico...leer más
Juan Uslé (Santander, 1954).
Cursa estudios de Bellas Artes en la Escuela Superior de San Carlos(Valencia) entre 1973 y 1977. En los años 1980 y 1982 recibe sendas becas del Ministerio de Cultura, y en 1986 otra del Comité Conjunto Hispanoamericano para la ampliación de estudios artísticos en Nueva York. A partir del año siguiente reside entre esta ciudad y Saro (Cantabria). Juan Uslé pertenece, por edad y circunstancia, a la generación de pintores españoles que en los 80 irrumpe con gran éxito en la escena internacional, o sea, la de Barceló, Sicilia, Broto, Campano, etc.
En sus primeros años se destaca con una obra vigorosa de tono expresionista, y posteriormente su horizonte estético vira hacia la abstracción. Profundizando en ésta, y con un creciente aliento místico, oscurece progresivamente su paleta, hasta dar en las pinturas negras. En un sentido, pues, en torno a los últimos ochenta, cierra un importante ciclo de su producción. Pero a continuación sabe salir con nuevos bríos de ese viaje nocturno, y el espacio “natural” que despliegan sus cuadros comienza a acoger elementos más urbanos. Desde los años noventa Uslé se convierte en una de las referencias más influyentes de la pintura actual. Así lo constatan su presencia constante en las mejores muestras internacionales de arte contemporáneo o su representación con carácter permanente en los mejores museos del mundo. En este dilatado proceso de exploración ha sido constante su relación con la fotografía, que empieza a practicar Uslé desde finales de los setenta.En 2002 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 2003 se realizó una exposición antológica de su trayectoria titulada Open Rooms. En 2014 diseñó el cartel del torneo de tenis Roland Garros de París. Actualmente trabaja entre Nueva York y Saro (Cantabria).
leer menos